
Un superbólido de un cometa de la familia de Júpiter
Describimos un nuevo año de crecientes registros en la base de datos de la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos.
Esta iniciativa surgida en 1997 intenta dar una explicación racional al fenómeno meteórico. Es un fenómeno continuo: contemplando el cielo seguro que hemos visto un meteoro alguna vez. Los bólidos son aquellos meteoros cuya luminosidad es igual o superior a la del planeta Venus, es decir, magnitud visual -4. Los bólidos más luminosos, aquellos que rivalizan con la Luna, son capaces en determinadas condiciones de generar meteoritos. Ese último término lo reservamos a la roca que es capaz de alcanzar el suelo tras su fase luminosa o bólido.
Josep Maria Trigo y otros
Artículo completo en la revista de julio-agosto de 2025.