
En la sección Cielo del Mes te enseñamos el Calendario astronómico de junio, facilitado por Observatorio Astronómico Nacional-IGN.
¡Disfrutad del cielo!
Astronomía en noticias
- All
- Abril 2016
- Abril 2017
- Abril 2018
- Abril 2019
- Abril 2020
- Abril 2021
- Abril 2022
- COLECCIÓN CONSTELACIONES
- Diciembre 2016
- Diciembre 2017
- Diciembre 2018
- Diciembre 2019
- Diciembre 2020
- Diciembre 2021
- Enero 2016
- Enero 2017
- Enero 2018
- Enero 2019
- Enero 2020
- Enero 2021
- Enero 2022
- Especial Eclipse 2017
- Febrero 2016
- Febrero 2017
- Febrero 2018
- Febrero 2019
- Febrero 2020
- Febrero 2021
- Febrero 2022
- Hablamos de...
- Julio Agosto 2021
- Julio-Agosto 2016
- julio-agosto 2017
- Julio-Agosto 2018
- Julio-Agosto 2019
- Julio-Agosto 2020
- Julio-Agosto 2022
- Junio 2016
- Junio 2017
- Junio 2018
- Junio 2019
- Junio 2020
- Junio 2021
- Junio 2022
- Marzo 2016
- Marzo 2017
- Marzo 2018
- Marzo 2019
- Marzo 2020
- Marzo 2021
- Marzo 2022
- Mayo 2016
- Mayo 2017
- Mayo 2018
- Mayo 2019
- Mayo 2020
- Mayo 2021
- Mayo 2022
- Noviembre 2016
- Noviembre 2017
- Noviembre 2018
- Noviembre 2019
- Noviembre 2020
- Noviembre 2021
- Octubre 2016
- Octubre 2017
- Octubre 2018
- Octubre 2019
- Octubre 2020
- Octubre 2021
- Septiembre 2016
- Septiembre 2017
- Septiembre 2018
- Septiembre 2019
- Septiembre 2020
- Septiembre 2021
Más
La mente maravillosa de Cecilia Payne-Gaposchkin
Cecilia Payne descubrió la composición del Sol y las estrellas mediante el estudio sistemático de los espectros estelares y escribió una de las tesis doctorales más brillantes de la historia de la astrofísica.
Estrellas inolvidables I: Seondeok y Wang Zenhyi
Estrellas inolvidables I: Seondeok y Wang Zenhyi
Viajaremos a Asia para conocer algunas estrellas inolvidables que...
Estrellas variables en el aula
Las Agrupaciones Astronómicas no solo pueden abrir al gran público una ventana al universo, también pueden dar al alumnado la posibilidad de vivir procesos de descubrimiento en primera persona.
Sandra Faber: la samurái de las estrellas
En 1986, un grupo de astrofísicos conocidos como los Siete Samuráis anunciaba un resultado sorprendente que cambió la visión de la cosmología para siempre.
Test de filtros anti CL
Puede que muchos de los aficionados a la astrofotografía que tenemos cámara a color nos hayamos planteado en alguna ocasión obtener imágenes desde nuestra casa, pero nuestro cielo no sea especialmente bueno al estar contaminado por las luces del núcleo urbano en el que nos encontremos.
Marte y el agua
Son múltiples las huellas sobre la superficie marciana que confirman la existencia de un ciclo hidrológico en Marte durante largos periodos de tiempo. Sin embargo, los cambios que ha sufrido el planeta han llevado a su desaparición.
El firmamento en 3D: Saturno
Saturno es la gran joya del Sistema Solar gracias a sus anillos. ¿Quién no se ha ilusionado la primera vez que lo vio por el telescopio?
Las estrellas más frías del universo
Las estrellas más frías del universo
Las enanas rojas resultan de gran interés para los astrofísicos...
CAPRICORNIUS
APUNTES MITOLÓGICOS
Se ha considerado a Capricornus como la más extraña figura del Zodíaco, difícil de...
La belleza de Aries
Este mes probamos un tubo interesante, un refractor triplete ED de la marca Sky-Watcher, modelo ESPRIT-120ED. Un triplete f /7, al igual que el modelo de 150 mm, es decir, más polivalente que los más fotográficos ESPRIT de 80 y 100 mm.