
Etiqueta: Divulgación
Tercer paquete de datos de Gaia
Tercer paquete de datos de Gaia
La sonda espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado un avance de su tercer paquete de...
Nuevo impulso para el mayor telescopio del mundo
Fue en diciembre de 1985 cuando salió a la calle el número 1 de la revista Tribuna de Astronomía, por lo que en este diciembre de 2020 cumplimos nada menos que 35 años de publicación ininterrumpida
Cherenkov Telescope Array: explorando el universo más energético
En los próximos años se instalarán dos conjuntos de telescopios en La Palma (España) y Atacama (Chile) para observar todo el cielo de rayos gamma con una precisión sin precedentes. Es el Cherenkov Telescope Array Observatory, que cambiará nuestro entendimiento del universo.
Aplicaciones de la tecnología astrofísica en medicina
Como la ciencia básica que es, la astrofísica genera desarrollos tecnológicos muy avanzados que pronto pueden utilizarse en otros campos. La medicina es uno de ellos
El universo cíclico de los antiguos egipcios
La propuesta de un universo cíclico refleja esencialmente una idea tan arraigada en el pensamiento egipcio como la de la continua regeneración. Veamos cómo trató su cosmogonía la cuestión del origen y el fin del cosmos
La belleza de Aries
Este mes probamos un tubo interesante, un refractor triplete ED de la marca Sky-Watcher, modelo ESPRIT-120ED. Un triplete f /7, al igual que el modelo de 150 mm, es decir, más polivalente que los más fotográficos ESPRIT de 80 y 100 mm.
El pequeño astrónomo
LA CONJUNCIÓN JÚPITER-SATURNO Y LAS MATEMÁTICAS
Dos amigos que van a diferentes institutos en la ciudad se reencuentran en el pueblo en fin de semana...
A mitad de órbita
Fue en diciembre de 1985 cuando salió a la calle el número 1 de la revista Tribuna de Astronomía, por lo que en este diciembre de 2020 cumplimos nada menos que 35 años de publicación ininterrumpida
Megaconstelaciones de satélites
El presente artículo analiza el problema planteado por las megaconstelaciones, y a la luz de algunos precedentes y de la normativa internacional existente, apunta vías que les podrían resultar útiles a los astrónomos para hacer frente a este desafío.
Aberraciones ópticas IV: Aberración cromática
Damos fin a esta miniserie de artículos sobre aberraciones ópticas con una de las más populares y «coloridas»: la aberración cromática.