Una imagen para la historia

1341
Perseverance
Segundos antes del aterrizaje de Perseverance en el suelo de Marte. (NASA-JPL/Caltech)

Una imagen para la historia

En la historia de la exploración espacial hay imágenes icónicas que se quedarán para siempre: la huella de la bota de Aldrin en el suelo lunar, la primera imagen de la Tierra como una esfera flotando en el espacio, las instantáneas del suelo de Venus… Y creo que la fotografía que acompaña estas líneas entra en esta categoría de imagen icónica.

El 18 de febrero, la sonda de la NASA Perseverance aterrizó con éxito en el cráter Jezero de Marte para empezar una misión de varios años destinada, entre otras cosas, a buscar huellas de vida pasada o presente en Marte. Perseverance aterrizó del mismo modo que lo hizo su predecesora en el año 2012, Curiosity, usando el sistema de sky crane, que tan espectacular es visualmente recreado en las simulaciones. Sabíamos que había funcionado bien, y por ello se ha usado otra vez en el nuevo róver, que es muy similar a Curiosity.

La primicia es que en esta ocasión no hemos tenido que imaginarnos el aterrizaje a través de una simulación, por buena que sea, sino que, por primera vez en la historia de la exploración espacial, la propia sonda grabó en vídeo su llegada a Marte. Gracias a un conjunto de cámaras instaladas en la etapa de descenso y el róver, hemos podido maravillarnos con el despliegue del paracaídas supersónico en un cielo alienígena, y ver con asombro cómo Perseverance descendía colgado de la sky crane, tocando el suelo marciano en medio de una nube de polvo.

La imagen es un fotograma de uno de esos vídeos desde la sky crane cuando el róver se hallaba a unos 2 metros de altura sobre el terreno, en donde se aprecian los remolinos de polvo levantado por los escapes de gas de los cohetes de la etapa de descenso.

El que podamos ver hazañas como esta nos devuelve un poco la confianza en la humanidad. Y ahora, que Perseverance empiece su labor.