Un lugar llamado Nightingale
La sonda de la NASA OSIRIS-REx hará su primer contacto para recoger muestras del suelo del asteroide Bennu el próximo día 20 de este mes de octubre. El lugar elegido para ello, en el hemisferio norte del asteroide y bautizado como Nightingale (ruiseñor en inglés) es el que se ve en esta imagen, un mosaico de 345 tomas individuales realizado por la sonda el pasado 3 de marzo a solo 250 metros de altura sobre Bennu. Con una resolución de solo 4 mm por píxel, esta imagen permite al equipo científico escoger con precisión el lugar óptimo para la toma de muestras.
El punto elegido se encuentra en la zona relativamente más oscura justo encima del centro del cráter que domina la imagen. La roca granulosa y más grande que se observa, situada arriba a la derecha, mide unos 13 metros de longitud en su eje mayor. Y justo fuera del mosaico al lado de esta roca, hemos dibujado a la misma escala de tamaño a OSIRIS-REx. Estos peñascos que rodean a la zona de muestreo hacen que el descenso de la sonda haya de ser muy lento y preciso para evitar que la nave espacial pueda chocar con la accidentada superficie del pequeño asteroide, de apenas 500 metros de diámetro.
Si todo sale bien, la sonda recogerá alrededor de 60 gramos de material que almacenará en una cápsula de retorno, que es la que volverá a la Tierra en septiembre de 2023 con su preciada carga una vez finalizada la misión. Si este primer contacto no tiene éxito, OSIRIS-REx puede realizar hasta dos intentos más de toma de muestras en Bennu antes de dejar la órbita alrededor del asteroide y regresar a nuestro planeta en marzo del año que viene. Actualmente la distancia del asteroide y la sonda a la Tierra es de unos 330 millones de km.