Etiqueta: Sol
Observación de la actividad solar mediante espectroheliografía
A lo largo de los años que el autor lleva haciendo observaciones nocturnas y fotografía astronómica, ha podido recopilar un archivo de la evolución del cielo de la ciudad y la provincia de Guadalajara a través de las fotos que ha obtenido con su cámara.
¿Qué telescopio solar necesito?
Los antiguos egipcios diferenciaron los cinco planetas visibles a simple vista al menos desde el IV milenio a.C. Dado que los planetas se desplazan respecto al fondo de estrellas las observaciones regulares del cielo facilitaron su descubrimiento y distinción.
ASTROFOTOGRAFÍA PLANETARIA: parámetros atmosféricos para tener en cuenta
Cómo se ve afectada una sesión de astrofotografía por el seeing, las corrientes de chorro, las capas de la atmósfera, la humedad, temperatura, nubosidad y transparencia.
El gran problema de la física solar
En los últimos años se ha suscitado un acalorado debate en la comunidad científica sobre la composición química del Sol. Este debate cuestiona nuestro entendimiento actual de la estructura y evolución de las estrellas, con repercusiones en toda la astrofísica.
Tutorial para la captación y procesado de imágenes solares (II)
Tutorial para la captación y procesado de imágenes solares (II)
Un correcto procesamiento de las imágenes es tan importante como su obtención. Como ejemplo, realizaremos...
Tutorial para la captación y procesado de imágenes solares (I)
Tutorial para la captación y procesado de imágenes solares (I)
La fotografía y observación solar puede reportarnos grandes satisfacciones con mínimo esfuerzo: se realiza durante...
La navegación celeste de las aves
La navegación celeste de las aves
Muchas aves realizan largos viajes que requieren capacidades de navegación que superaban a las del ser humano hasta hace...
La mente maravillosa de Cecilia Payne-Gaposchkin
Cecilia Payne descubrió la composición del Sol y las estrellas mediante el estudio sistemático de los espectros estelares y escribió una de las tesis doctorales más brillantes de la historia de la astrofísica.
Alineaciones astronómicas
Parte de los elementos que conforman el crómlech de Totanés están relacionados con las salidas y puestas de Sol en días solsticiales y equinocciales.
EST, el telescopio que revolucionará la física solar
El futuro Telescopio Solar Europeo (EST), con un espejo primario de 4 metros, será el mayor telescopio dedicado a la observación del Sol jamás construido en territorio europeo, y transformará la física solar hecha desde nuestro continente.