Etiqueta: Sistema Solar
De cuerpos pequeños y grandes avances
Los antiguos egipcios diferenciaron los cinco planetas visibles a simple vista al menos desde el IV milenio a.C. Dado que los planetas se desplazan respecto al fondo de estrellas las observaciones regulares del cielo facilitaron su descubrimiento y distinción.
Fenómenos de larga vida de la atmósfera de Júpiter
Durante mucho tiempo los científicos han analizado lo que les mostraba la luz visible, sin embargo, en las últimas décadas, el infrarrojo ha permitido descubrir objetos ocultos hasta entonces. Un universo polvoriento tras gigantescas nubes de gas.
Galileo y las orejas de Saturno
En este artículo, a través del descubrimiento histórico de los anillos de Saturno por Galileo, veremos la importancia de la resolución y la corrección...
El Sistema Solar a escala de la comarca de Ciudad Rodrigo
El Sistema Solar a escala de Ciudad Rodrigo destaca a primera vista por su tamaño y por haber sido concebido de tal manera que se integra en estrecha sintonía con su comarca. Pero es mucho más que una simple estructura estática.
Titán, se inicia la exploración de los mares de otro mundo
Titán, se inicia la exploración de los mares de otro mundo
Titán, la única luna con atmósfera, tiene una superficie cubierta de montañas, ríos y...
Caracterizando asteroides, cometas y superficies planetarias en base al estudio de...
Caracterizando asteroides, cometas y superficies planetarias en base al estudio de sus meteoritos
Las propiedades físicas de meteoritos, en particular sus propiedades reflectivas y mecánicas,...
Venus nunca es lo que parece
Venus nunca es lo que parece
Durante los últimos quince años, las misiones Venus Express (ESA) y Akatsuki (JAXA) han revolucionado todo lo que sabíamos...
Observando el Sistema Solar, epílogo
Con la presente entrega damos por terminada esta sección que os ha ido acompañando mensualmente desde hace ya año y medio. Hemos intentado ofrecer una visión lo más completa de los cuerpos del Sistema Solar tratados, pero procurando prestar siempre una atención especial a los aspectos observacionales.
La observación del Sistema Solar: Marte
El fascinante planeta rojo, en sus mejores condiciones de visibilidad desde el año 2003. En este artículo damos todos los datos para disfrutar de su oposición.
Resolviendo el misterio del metano marciano
Las detecciones de metano en Marte son controvertidas. Utilizando modelos meteorológicos podemos estudiar el transporte atmosférico del metano detectado por Curiosity para dilucidar cómo sería y dónde estaría su fuente de emisión.