Etiqueta: Observación

Midiendo la distancia a M 3

0
Midiendo la distancia a M 3 Los cúmulos globulares son grandes aglomeraciones de estrellas, hasta cientos de miles, que se apelotonan densamente, y que presentan...

Banco de Pruebas: Sky-Watcher Maksutov Cassegrain SkyMax 180mm

0
Banco de Pruebas Otro mes de pruebas y en esta ocasión toca un tubo muy interesante, el Mak 180 de Sky-Watcher, el Maksutov Cassegrain más...

Vista fenomenal de una espiral fenomenal

0
Vista fenomenal de una espiral fenomenal El instrumento MUSE, instalado en el telescopio VLT del ESO en Chile, observó la galaxia espiral barrada NGC 1365,...

¡A observar la Luna!

0
¡A observar la Luna! Todos los años desde 2010 se celebra la Noche Internacional de Observar la Luna (International Observe the Moon Night, InOMN) en...

James Webb: el telescopio espacial más ambicioso de la historia

1
James Webb: el telescopio espacial más ambicioso de la historia Considerado el «sucesor del Hubble» y programado para ser lanzado al espacio a finales de...

El Observatorio Vaticano

0
El Observatorio Vaticano A las afueras de Roma, en la pequeña localidad de Castel Gandolfo, se encuentra en lo alto de una colina la sede...

Astrobiología: el tamaño del núcleo de los planetas terrestres

0
Astrobiología: el tamaño del núcleo de los planetas terrestres ¿Qué determina el volumen del núcleo de los planetas rocosos? ¿Coinciden los modelos con las mediciones? Los...

La Paradoja de Fermi

0
La Paradoja de Fermi ¿Estamos solos en el Cosmos? Seguramente todos nos lo hemos preguntado alguna vez. Hoy trataremos de responder a esta pregunta desde...

Banco de Pruebas: montura ecuatorial iOptron iEQ30-PRO y tubo William-Optics AP81-ED

0
Banco de Pruebas Este mes vamos a hacer una prueba especial. Un equipo formado por montura ecuatorial iOptron iEQ30-PRO y tubo William-Optics AP81-ED provisto de...

Burlar a la atmósfera: la óptica adaptativa

0
Burlar a la atmósfera: la óptica adaptativa El desarrollo de las tecnologías de la óptica adaptativa ha permitido a los astrónomos dejar atrás al clásico...

Algunos contenidos de la revista...

Más noticias...

X

¿Olvidaste la contraseña?

Únete a nosotros