Etiqueta: Observación
Una hermosa galaxia espiral
En el pasado número de enero de la revista anunciábamos el inicio del trabajo de un nuevo complejo de telescopios del Observatorio Europeo Austral...
Los mayores agujeros negros del universo
Los mayores agujeros negros del universo se hallan en el centro de las galaxias, pero si ya de por sí se escapan de nuestra imaginación, vamos a hablar de los colosales entre los gigantes.
Observación visual de variables tipo Mira
En este artículo el autor comparte una de sus aficiones favoritas: la observación visual de estrellas variables. En tiempos tan tecnológicos como los actuales todavía hay cabida para disfrutar de este tipo de observación.
Koichi Itagaki, Mr. Supernova
¿Qué tienen en común objetos tan interesantes como la Nova Delphini 2013, la SN 2019np o el cometa C/2009 E1? Todos ellos son objetos descubiertos por Koichi Itagaki. Entrevistamos a este incansable observador japonés para conocer de cerca su trabajo.
Banco de Pruebas: Pocket Cloud Watcher
Este mes traemos una especie de vigilante meteorológico personal. Una pequeña estación que trabaja junto con una aplicación para el móvil para informarnos sobre las condiciones meteorológicas locales en tiempo real.
Planetas alineados
La eclíptica es la línea imaginaria por la que transcurre el movimiento del Sol en la esfera celeste y cerca de la cual transitan...
Filtros antipolución, ¿la solución final?
Los filtros antipolución constituyen una opción para paliar los efectos de la contaminación lumínica. En este artículo ofrecemos una comparativa de los interesantes filtros clip para cámaras DSLR de la marca Optolong, una empresa china poco conocida en occidente.
Observación visual con filtros H Beta
En este artículo comprobaremos el rendimiento de los filtros en la línea de emisión del hidrógeno en 486,1 nm (H Beta) para la observación visual de objetos de cielo profundo.
Banco de Pruebas
Una montura azimutal puede ser muy útil si lo que quieres es sobre todo comodidad. Este mes probamos la montura Sky-Watcher AZ-4 Steel, es decir, con trípode de acero. Es una montura tipo panorámica, para manejarla totalmente manual, como si de un cabezal de vídeo se tratara.
Una galaxia en 665 millones de píxeles
El veterano Telescopio Espacial Hubble no deja de sorprendernos. La fotografía adjunta es solo una parte de un inmenso mosaico compuesto de cincuenta y...