Etiqueta: Historia

El eclipse total de Sol de 1870

0
Los antiguos egipcios diferenciaron los cinco planetas visibles a simple vista al menos desde el IV milenio a.C. Dado que los planetas se desplazan respecto al fondo de estrellas las observaciones regulares del cielo facilitaron su descubrimiento y distinción.

Aportaciones a la meteorología de algunos célebres astrónomos

0
Los antiguos egipcios diferenciaron los cinco planetas visibles a simple vista al menos desde el IV milenio a.C. Dado que los planetas se desplazan respecto al fondo de estrellas las observaciones regulares del cielo facilitaron su descubrimiento y distinción.

El eclipse que puso fin a una guerra

0
Los antiguos egipcios diferenciaron los cinco planetas visibles a simple vista al menos desde el IV milenio a.C. Dado que los planetas se desplazan respecto al fondo de estrellas las observaciones regulares del cielo facilitaron su descubrimiento y distinción.

El Libro de Nut y sus efemérides estelares

0
A lo largo de los años que el autor lleva haciendo observaciones nocturnas y fotografía astronómica, ha podido recopilar un archivo de la evolución del cielo de la ciudad y la provincia de Guadalajara a través de las fotos que ha obtenido con su cámara.

De cursu stellarum

0
A lo largo de los años que el autor lleva haciendo observaciones nocturnas y fotografía astronómica, ha podido recopilar un archivo de la evolución del cielo de la ciudad y la provincia de Guadalajara a través de las fotos que ha obtenido con su cámara.

El sueño de Kepler

0
A lo largo de los años que el autor lleva haciendo observaciones nocturnas y fotografía astronómica, ha podido recopilar un archivo de la evolución del cielo de la ciudad y la provincia de Guadalajara a través de las fotos que ha obtenido con su cámara.

La Mitad del Cielo

0
Los antiguos egipcios diferenciaron los cinco planetas visibles a simple vista al menos desde el IV milenio a.C. Dado que los planetas se desplazan respecto al fondo de estrellas las observaciones regulares del cielo facilitaron su descubrimiento y distinción.

El celaje en el Camino de Santiago

A lo largo de los años que el autor lleva haciendo observaciones nocturnas y fotografía astronómica, ha podido recopilar un archivo de la evolución del cielo de la ciudad y la provincia de Guadalajara a través de las fotos que ha obtenido con su cámara.

Los planetas en el antiguo Egipto

0
Los antiguos egipcios diferenciaron los cinco planetas visibles a simple vista al menos desde el IV milenio a.C. Dado que los planetas se desplazan respecto al fondo de estrellas las observaciones regulares del cielo facilitaron su descubrimiento y distinción.

Los obeliscos astronómicos de Roma

0
En la plaza de San Pedro de Roma destaca el gran obelisco llegado a la Ciudad Eterna en época del emperador Calígula y convertido en meridiana astronómica a principios de siglo XIX.

Algunos contenidos de la revista...

El Mando del Espacio

Astrocápsulas

Más noticias...

X

¿Olvidaste la contraseña?

Únete a nosotros