Etiqueta: Ciencia

La Luna, la ciencia y lo humano

0
La Luna es mucho más que sus fases, pertenece a la literatura, la filosofía, el arte, está en mitos y religiones. Con la Luna aprendimos a contar, a unificar las leyes de la naturaleza y a respirar fuera de nuestro planeta. Sin ella quizás no hubiésemos salido nunca de la edad de piedra.

Top 10 CARMENES

0
¿Cuál es el mejor descubrimiento de CARMENES hasta la fecha? ¿La supertierra helada de la estrella de Barnard? ¿La primera detección de viento en una atmósfera exoplanetaria? ¿Los dos planetas habitables de la estrella de Teegarden?

XMM-Newton, 20 años observando el universo más violento

0
XMM-Newton, la misión más longeva de la Agencia Espacial Europea, cumple veinte años observando los fenómenos más extremos del universo en el rango de los rayos X y sigue en plena forma para seguir desvelando nuevos fenómenos en la próxima década.

Proyecto ARISS: ¡contactamos con la Estación Espacial!

0
ARISS (Amateur Radio ISS) es un programa de las agencias espaciales en colaboración con una red de radioaficionados de todo el mundo, y posibilita que estudiantes se pongan en contacto con uno de los astronautas de la ISS, vía radio.

CHEOPS: caza mayor en la diversidad exoplanetaria

CHEOPS, cuyo lanzamiento está previsto en diciembre, es la primera misión espacial que caracterizará, mediante fotometría precisa, las propiedades fundamentales de los planetas en torno a estrellas brillantes.

Estrellas variables en el aula

0
Las Agrupaciones Astronómicas no solo pueden abrir al gran público una ventana al universo, también pueden dar al alumnado la posibilidad de vivir procesos de descubrimiento en primera persona.

Refutando la conspiración lunar

0
Hace cincuenta años Armstrong y Aldrin pisaron la Luna. Pero hay personas que defienden una conspiración: sombras imposibles, cielos sin estrellas, banderas ondeantes, etc. Ponemos estas ideas bajo la lupa de la ciencia para darles una respuesta contundente.

Una noche en el OT

0
Olga Zamora, astrónoma de soporte de los Observatorios de Canarias, nos relata la experiencia de trabajar con un telescopio profesional como el telescopio IAC80, situado en el Observatorio del Teide.

Alineaciones astronómicas

Parte de los elementos que conforman el crómlech de Totanés están relacionados con las salidas y puestas de Sol en días solsticiales y equinocciales.

Marte y el agua

0
Son múltiples las huellas sobre la superficie marciana que confirman la existencia de un ciclo hidrológico en Marte durante largos periodos de tiempo. Sin embargo, los cambios que ha sufrido el planeta han llevado a su desaparición.

Algunos contenidos de la revista...

El Mando del Espacio

Astrocápsulas

Más noticias...

X

¿Olvidaste la contraseña?

Únete a nosotros