Etiqueta: Astronomía
Naranja y Negro
La última recomendación observacional del año, dos asociaciones estelares del cinturón de Gould.
SENSACIÓN DE PROFUNDIDAD
Esta imagen de gran campo de la región de las nebulosas Norteamérica y Pelícano, en la constelación del Cisne, incluye a la brillante estrella...
DÓNDE BUSCAR VIDA EN EUROPA
El grupo de Tom Nordheim, del Jet Propulsion Laboratory, publicó el pasado agosto un modelo que predice los lugares sobre la superficie de Europa...
DESNUDANDO A UNA GALAXIA
¿Qué ocurre cuando eres una galaxia espiral, repleta de gas y polvo, y se te ocurre cruzar por en medio de otro cúmulo de...
EST, el telescopio que revolucionará la física solar
El futuro Telescopio Solar Europeo (EST), con un espejo primario de 4 metros, será el mayor telescopio dedicado a la observación del Sol jamás construido en territorio europeo, y transformará la física solar hecha desde nuestro continente.
El Cielo de Salamanca, historia y musealización
La relación entre astronomía y arte, o la colaboración entre astrónomos y artistas del siglo XV, dio lugar a curiosas e impactantes manifestaciones artísticas durante el Renacimiento, todavía abiertas hoy a interpretación.
Representaciones del cielo I: El planisferio
Comenzamos un trío de artículos sobre los diferentes instrumentos que representan el firmamento.
Observando el Sistema Solar, epílogo
Con la presente entrega damos por terminada esta sección que os ha ido acompañando mensualmente desde hace ya año y medio. Hemos intentado ofrecer una visión lo más completa de los cuerpos del Sistema Solar tratados, pero procurando prestar siempre una atención especial a los aspectos observacionales.
Landerer: aficionado, divulgador, dibujante y astrofotógrafo
Vamos a conocer la vida y obra de este gran astrónomo del Observatorio del Ebro. Veremos por primera vez dibujos de Júpiter de finales del siglo XIX y astrofotografías de los eclipses solares de los años 1900 y 1905
Arqueología galáctica para astrónomos amateur
Las corrientes estelares de marea son uno de los fenómenos más espectaculares de la formación de galaxias. Recientemente, el Stellar Tidal Stream Survey ha obtenido imágenes detalladas de corrientes estelares con telescopios amateur, abriendo un nuevo campo de investigación Pro-Am.