
Etiqueta: Astronomía
Más de lo que el ojo ve
Más de lo que el ojo ve
La galaxia NGC 5728 es de tipo espiral y se encuentra a unos 130 millones de años luz...
El brillo de la noche
El brillo de la noche
Asociamos la noche con la oscuridad, pero el cielo nocturno no es completamente oscuro. Incluso en los lugares más aislados,...
Las mujeres de la Luna
Las mujeres de la Luna
Los poquísimos cráteres de la Luna con nombres de mujeres forman un grupo ecléctico abarcando una amplia gama histórica, científica...
Midiendo la distancia a M 3
Midiendo la distancia a M 3
Los cúmulos globulares son grandes aglomeraciones de estrellas, hasta cientos de miles, que se apelotonan densamente, y que presentan...
Banco de Pruebas: Sky-Watcher Maksutov Cassegrain SkyMax 180mm
Banco de Pruebas
Otro mes de pruebas y en esta ocasión toca un tubo muy interesante, el Mak 180 de Sky-Watcher, el Maksutov Cassegrain más...
¡A observar la Luna!
¡A observar la Luna!
Todos los años desde 2010 se celebra la Noche Internacional de Observar la Luna (International Observe the Moon Night, InOMN) en...
James Webb: el telescopio espacial más ambicioso de la historia
James Webb: el telescopio espacial más ambicioso de la historia
Considerado el «sucesor del Hubble» y programado para ser lanzado al espacio a finales de...
Astrofísica tridimensional
Astrofísica tridimensional
Hace menos de dos décadas empezaron a funcionar los primeros espectrógrafos que dan información de los cuerpos celestes en dos dimensiones espaciales y...
El Observatorio Vaticano
El Observatorio Vaticano
A las afueras de Roma, en la pequeña localidad de Castel Gandolfo, se encuentra en lo alto de una colina la sede...
Astrobiología: el tamaño del núcleo de los planetas terrestres
Astrobiología: el tamaño del núcleo de los planetas terrestres
¿Qué determina el volumen del núcleo de los planetas rocosos? ¿Coinciden los modelos con las mediciones?
Los...