Etiqueta: Astrofísica
La historia de las galaxias
Los antiguos egipcios diferenciaron los cinco planetas visibles a simple vista al menos desde el IV milenio a.C. Dado que los planetas se desplazan respecto al fondo de estrellas las observaciones regulares del cielo facilitaron su descubrimiento y distinción.
La vida secreta de las estrellas
Los antiguos egipcios diferenciaron los cinco planetas visibles a simple vista al menos desde el IV milenio a.C. Dado que los planetas se desplazan respecto al fondo de estrellas las observaciones regulares del cielo facilitaron su descubrimiento y distinción.
La misión LUMIO
Los antiguos egipcios diferenciaron los cinco planetas visibles a simple vista al menos desde el IV milenio a.C. Dado que los planetas se desplazan respecto al fondo de estrellas las observaciones regulares del cielo facilitaron su descubrimiento y distinción.
La ruta del azufre
Los antiguos egipcios diferenciaron los cinco planetas visibles a simple vista al menos desde el IV milenio a.C. Dado que los planetas se desplazan respecto al fondo de estrellas las observaciones regulares del cielo facilitaron su descubrimiento y distinción.
Andrómeda, de nebulosa a galaxia
Los antiguos egipcios diferenciaron los cinco planetas visibles a simple vista al menos desde el IV milenio a.C. Dado que los planetas se desplazan respecto al fondo de estrellas las observaciones regulares del cielo facilitaron su descubrimiento y distinción.
La mitad del cielo
Los antiguos egipcios diferenciaron los cinco planetas visibles a simple vista al menos desde el IV milenio a.C. Dado que los planetas se desplazan respecto al fondo de estrellas las observaciones regulares del cielo facilitaron su descubrimiento y distinción.
La misión espacial PLATO
Los antiguos egipcios diferenciaron los cinco planetas visibles a simple vista al menos desde el IV milenio a.C. Dado que los planetas se desplazan respecto al fondo de estrellas las observaciones regulares del cielo facilitaron su descubrimiento y distinción.
Fenómenos de larga vida de la atmósfera de Júpiter
Durante mucho tiempo los científicos han analizado lo que les mostraba la luz visible, sin embargo, en las últimas décadas, el infrarrojo ha permitido descubrir objetos ocultos hasta entonces. Un universo polvoriento tras gigantescas nubes de gas.
Materia y energía oscuras
Durante mucho tiempo los científicos han analizado lo que les mostraba la luz visible, sin embargo, en las últimas décadas, el infrarrojo ha permitido descubrir objetos ocultos hasta entonces. Un universo polvoriento tras gigantescas nubes de gas.
Lluvias de hierro
Lluvias de hierro y atmósferas exóticas
Un equipo científico internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto el elemento...