Sandra Faber: la samurái de las estrellas
En 1986, un grupo de astrofísicos conocidos como los Siete Samuráis anunciaba un resultado sorprendente que cambió la visión de la cosmología para siempre
La Vía Láctea se desplazaba a toda velocidad por el universo junto con otras galaxias y cúmulos galácticos, hacia una acumulación gigantesca de materia conocida como el Gran Atractor.
Situado a unos 250 millones de años luz de nosotros, el estudio revelaba una masa equivalente a decenas de miles de galaxias. Este descubrimiento permitió constatar que ni la expansión ni la distribución de la materia del universo eran tan uniformes como se esperaba, existiendo enormes volúmenes con mayor concentración de galaxias que el promedio.
La líder de estos samuráis (o la investigadora principal de la colaboración) era una mujer: la genial Sandra Faber, cuyos estudios fundacionales sobre la estructura, dinámica y evolución de las galaxias ayudaron a establecer los principios de la cosmología moderna y la comprensión actual del universo en las escalas más grandes.
Leer más:
Astronomía septiembre 2020 No 255 – Edición digital
Astronomía septiembre 2020 No 255 – Edición impresa