En los últimos años se ha suscitado un acalorado debate en la comunidad científica sobre la composición química del Sol. Este debate cuestiona nuestro entendimiento actual de la estructura y evolución de las estrellas, con repercusiones en toda la astrofísica.
Seguramente el problema más acuciante que tiene en la actualidad el estudio del Sol es el (mal llamado) «problema del modelo solar». En los años 80 pensábamos que conocíamos bien la composición química del Sol. Hoy en día ya no estamos tan seguros. Y esta duda tiene ramificaciones que se propagan por toda la astrofísica. El Sol es nuestra vara de medir cósmica. Cuestionar nuestra comprensión del Sol es poner en duda los modelos de estructura y evolución estelar, las dataciones, las cronologías y muchas de las conclusiones que hemos obtenido en casi cien años de astrofísica cuantitativa.
Héctor Socas Navarro
Artículo completo en la revista de noviembre 2022.