Como probablemente muchos sabréis, la revista Astronomía, que me honro en dirigir fue la merecedora del Premio Prisma Especial del Jurado de los Museos Científicos Coruñeses en su XXIX edición de este año 2016.
La entrega de premios se celebró el pasado 12 de noviembre en el Ayuntamiento de A Coruña, y tuve el privilegio de pronunciar un discurso de...
No es poca la oferta que hay de telescopios Newton con relaciones focales bajas. Este mes lo dedicaremos a evaluar la calidad de varios de estos modelos de tubos ópticos Newton.
Evaluación de esta mini montura ecuatorial de Sky-Watcher
Es la segunda constelación más extensa, tras Virgo, de todas las del zodíaco, y alcanza su máxima altura sobre el horizonte a principios del otoño, poco antes de la medianoche.
Septiembre 2016
La Tierra desde el espacio: reconstrucción de un sueño
Montserrat Villar y Miguel Ángel Delgado - 0
Rendimos homenaje a grandes soñadores como Julio Verne, George Méliès y Camille Flammarion, que mucho antes de la carrera espacial imaginaron la Tierra desde el espacio.
En este año 2016 conmemoramos dos fechas importantes que marcaron un antes y un después en nuestra capacidad de imaginar. Celebramos el 70 aniversario de la primera imagen de la Tierra tomada desde el...
1La más pequeña de todas las constelaciones zodiacales se sitúa entre Sagitario y Acuario, con lo que podría decirse que viene a ser una especie de separador de las constelaciones típicas del firmamento estival y las del otoño.
Desde la península ibérica, Capricornio no se eleva mucho sobre el horizonte sur, siendo las noches de agosto y septiembre las más...
Comparativa de dos modelos de oculares zoom: Pentax 8-24 y Baader Hyperion 8-24.
Lo reconozco, es la primera vez que voy a probar un ocular zoom. Siempre he pensado que un sistema zoom en un ocular astronómico tendría ciertos problemas para conseguir la misma calidad que uno "no zoom". Bueno, veamos qué pasa...
Jon Teus