Materia y energía oscuras

712
En una detallada simulación por ordenador se distinguen complejos filamentos de materia oscura (en negro) esparcidos como telarañas por el universo. Los relativamente escasos grupos de materia bariónica aparecen en naranja. Estas simulaciones coinciden adecuadamente con las observaciones astronómicas. (Tom Abel & Ralf Kaehler –KIPAC, SLAC– AMNH)

El tipo de materia que nos constituye y con el que estamos familiarizados compone únicamente el 5 % del universo. El resto es el denominado universo oscuro, compuesto por las llamadas materia oscura, 27 % y energía oscura, 68 %, dos grandes desconocidas.

 

En 2022 la Winter School of Astrophysics del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha reunido a especialistas de tres campos fundamentales de la física –la astrofísica, la cosmología y la física de partículas– que confluyen con el nombre de astrofísica de partículas en el estudio de una serie de problemas fundamentales: la naturaleza de la materia y la energía oscuras, y otros interrogantes asociados como el modelo estándar de física de partículas y sus posibles inconsistencias. La Escuela propuso abordar estas cuestiones de modo interdisciplinar, fomentando la colaboración entre distintos modos de avanzar en el conocimiento.

Annia Domènech

Artículo completo en la revista de marzo de 2023.