Marte imaginado

2289
Marte imaginado
Mapa trazado por Lowell durante la oposición de 1911. (Lowell Observatory Archives)

Marte imaginado

Ningún planeta ha calado tan hondo en los anhelos y en los sueños de la humanidad como Marte en las últimas décadas del siglo XIX.

El mito de los canales de Marte perduró en la ciencia ficción hasta bien entrada la década de los sesenta del pasado siglo, cuando las sondas americanas Mariner enviaron las primeras imágenes del planeta y acabaron con el sueño de una civilización marciana. Las razones del éxito de esta idea hay que buscarlas en el contexto de la época, un momento histórico en que la ingeniería alcanza cotas impensables solo unos años antes: la apertura a la navegación del Canal de Suez en 1869 o el inicio de las obras del Canal de Panamá en 1881.

La génesis de este mito tiene dos protagonistas fundamentales: Giovanni V. Schiaparelli y Percival Lowell, pero sin la influencia de Camille Flammarion es muy posible que la historia hubiera sido muy distinta.

Leer más:

Astronomía-Julio-Agosto 2020-PDF

Astronomía-Julio-Agosto 2020-Papel