Lluvias de hierro

676

Lluvias de hierro y atmósferas exóticas

Un equipo científico internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto el elemento más pesado jamás encontrado en la atmósfera de un exoplaneta: el bario.

Este elemento se ha encontrado en las capas más altas de las atmósferas de los exoplanetas WASP-76 b y WASP-121 b. Ambos son conocidos por ser dos gigantes gaseosos conocidos como «Júpiter ultracalientes», ya que su tamaño es comparable al de Júpiter y sus superficies tienen temperaturas extremadamente altas, elevándose por encima de los 1000 °C. Esto se debe a la proximidad a sus estrellas anfitrionas, lo que también significa que completan una órbita alrededor de ellas en tan solo uno o dos días. Un conjunto de circunstancias que les otorga características bastante exóticas, tales como la posibilidad de que llueva hierro en WASP-76 b.

El inesperado hallazgo ha sido posible gracias al instrumento ESPRESSO, del Very Large Telescope (VLT), en Cerro Paranal (Chile), y sugiere que esta categoría de planetas podría ser aún más extraña de lo que se pensaba. Los futuros instrumentos de alta resolución como ANDES, que se instalará en el Extremely Large Telescope (ELT), permitirán a la comunidad astronómica estudiar con más detalle las atmósferas de exoplanetas grandes y pequeños, incluyendo planetas rocosos similares a la Tierra, y reunir más pistas sobre estos extraños mundos.

[Representación artística de un Júpiter ultracaliente transitando su estrella. (ESO/M. Kornmesser)]