Editorial julio-agosto 2025

Cuenta atrás para el eclipse

 

Como todos los años, este número de Astronomía cubre los meses de julio y agosto, y precisamente cuando llegue ese mes de agosto, en concreto, el día 12, quedará exactamente un año para el que posiblemente será el evento astronómico más importante de las últimas décadas en España.

Como ya todos los lectores de la revista seguro saben, el 12 de agosto de 2026 tendrá lugar un eclipse total de Sol, que cruzará la península ibérica en diagonal además de las islas Baleares. Y este será solo el primero de la tríada de eclipses solares que nos esperan por esta parte del mundo; menos de un año después, el 2 de agosto de 2027, tendremos de nuevo otro eclipse total de Sol tocando el sur de la península y las ciudades de Ceuta y Melilla. Y por último, el 26 de enero de 2028, un eclipse anular de Sol también será observable desde nuestras latitudes.

Aunque ya se llevan haciendo desde hace tiempo preparativos tanto por particulares como por instituciones públicas y privadas acerca de lo que van a suponer estos eclipses para la comunidad astronómica nacional –y para la sociedad en general– realmente ahora a un año vista del primero de ellos es cuando comienza de verdad la cuenta atrás para estar preparados.

Por supuesto, desde la revista Astronomía queremos jugar nuestro papel en la información sobre estos eclipses, y de hecho, ya lo estamos haciendo, siendo parte desde su formación en 2023 de la Comisión Nacional del Eclipse, un grupo de trabajo de la Comisión Nacional de Astronomía creado con el fin de fomentar y coordinar las actividades relacionadas con esos eclipses solares de los próximos años.

Por nuestra parte, a partir de este mismo número (páginas 98-99) vamos a empezar a incluir artículos e información relacionada con los eclipses de Sol bajo múltiples puntos de vista; observacional, científico, histórico, educativo…

Solo me queda desearos para este periodo estival cielos oscuros y despejados y, que si podéis, descanséis y disfrutéis lo más posible. La cuenta atrás para que estemos bajo la sombra de la Luna ha comenzado.

 

Ángel Gómez Roldán     Director y Editor Astronomía Magazine