40 años del IAC
Si en mi Editorial del pasado mes de enero comentaba que esta revista cumple 40 años, igualmente en este 2025 toda una institución de la astronomía en España celebra también cuatro décadas desde su creación: el Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC, que fue inaugurado oficialmente en junio de 1985.
Y me hace especial ilusión presentar el primero de una serie de artículos mensuales donde, desde este número de la revista hasta final de año, «rendiremos homenaje a la ciencia hecha desde el IAC, y hemos pedido a algunos expertos que nos ayuden a vislumbrar lo ya hecho y lo que está por venir en diferentes áreas de investigación del IAC», como dice su director, Valentín Martínez Pillet, en la presentación de la serie. Esta la abre la investigadora Julia de León con un artículo acerca del Grupo de Sistema Solar del IAC y su trabajo sobre los cuerpos pequeños de nuestro sistema planetario (páginas 32 a 37).
Y digo especial ilusión porque, como ya he comentado en más de una ocasión, el IAC es mi segunda casa, donde trabajé más de catorce años en el Observatorio del Teide y aprendí todo lo que sé de la moderna astronomía profesional. Y curioso es que, su ahora director, Valentín Martínez, hizo muchas de las observaciones para su tesis doctoral en uno de los telescopios solares donde yo trabajaba como un operador novato midiendo posiciones de manchas y fotografiándolas con película química precisamente para su tesis…
Cuarenta años después, aquí estamos, él al frente del IAC, y yo de esta modesta revista. Y, citando de nuevo lo que escribe Valentín; «sigamos explorando juntos, porque la ciencia no se detiene. Y nosotros tampoco».
Ángel Gómez Roldán Director y Editor Astronomía Magazine