Eclipse Total de Luna 27 de julio de 2018

4020
Eclipse de Luna julio 2018
Así se verán las diferentes etapas del eclipse total de Luna del 27 de julio. A las horas de los diferentes contactos habría que sumarle dos para obtener la hora civil española (CET).

El próximo 27 de julio se podrá revivir desde la Península Ibérica uno de los episodios históricos más apasionantes del Descubrimiento de América. El 29 de febrero de 1504 Colón, abandonado en la isla de Jamaica y sin barco para regresar, amenazó a los indios con que si no lo mantenían a él y a su tripulación de veinte hombres, la Luna se teñiría de sangre. En efecto, esa noche la Luna salió por el horizonte eclipsada parcialmente, lo cual debió haber sido suficiente sorpresa para los nativos, y poco después adquirió un color rojizo cuando comenzó la fase total del eclipse. No sobra decir que la impresión causada fue tal, que el Almirante y sus hombres recibieron alimentos y apoyo hasta que pudieron ser rescatados, a pesar de que, a decir de los propios indios, cada uno de los españoles comía tanto como veinte de ellos.

En el eclipse de este mes, desde las latitudes medias de la Península, la Luna saldrá por el este, ya avanzada la fase de parcialidad –como en el de Colón–, cosa que puede verse comparando la tabla adjunta con los tiempos dados en la imagen asociada. Unos minutos después de aparecer su color cambiará a rojizo al iniciarse la fase total que se prolongará durante 1 hora y 43 minutos. Ese color cobrizo que toma la Luna durante los eclipses totales se debe a que los rayos de Sol pasan a través de la atmósfera terrestre que hace las veces de prisma y los refracta, haciendo que los más cercanos al rojo alcancen a alumbrar la Luna. Que la tonalidad sea más clara o más oscura depende de la cantidad de partículas en suspensión en el aire a nivel global y, por esa razón, el color es un indicativo del nivel de contaminación de la atmósfera.

El no poder observar la parte inicial del eclipse tiene poca importancia puesto que al final esas mismas etapas se repiten en orden inverso, con la Luna a una altura cómoda sobre el horizonte. Lo realmente importante es que se podrá apreciar la fase de totalidad en la que las diferentes tonalidades de color ladrillo hacen que la Luna Llena tenga relieve y se vea como una esfera en tres dimensiones.

 

Hora civil de salida de la Luna desde diferentes sitios de la Península

 

Ciudad Hora de salida
A Coruña 21:56
Bilbao 21:33
Barcelona 21:07
Madrid 21:29
Cáceres 21:37
Alicante 21:10
Málaga 21:22