Astroturismo y despoblación

3160
Astronomia_art_1_nov_2018
Actividad en el Destino Turístico Starlight de Alqueva, Portugal ( Cortesía Miguel Claro y Fundación Starlight)

La Fundación Starlight ve en el cielo oscuro, que permite ver los objetos que pueblan nuestro universo, un magnífico recurso para generar economía en muchos territorios rurales que son precisamente los que, por su lejanía y despoblación, ofrecen un cielo nocturno de gran calidad, excelente para practicar las actividades propias del astroturismo.

Esta es la razón por la que la Fundación Starlight identifica, estudia y certifica la calidad del cielo nocturno en diversas áreas y pone las bases para desarrollar en ellos el turismo de las estrellas (astroturismo) como un nuevo recurso, una novedosa modalidad de turismo de la naturaleza que está teniendo un extraordinario éxito debido a que los colectivos de visitantes que viven en lugares sin estrellas, por culpa de la contaminación luminosa, desean no solo contemplar y disfrutar del extraordinario panorama nocturno, sino saber más del universo. Por ello, el astroturismo ofrece simultáneamente las dos vertientes: es «turismo de la naturaleza» y, al mismo tiempo, «turismo científico».