
Astrofotografías del mes de noviembre

La Vía Láctea y el castillo
La Vía Láctea sobre el castillo de Pelegrina (s. XII) que domina el valle sobre el río Dulce, en Guadalajara, realizada el pasado 11 de septiembre por Germán Penelas Pérez. Composición de cuatro fotos con cámara Canon 6D rango completo y objetivo de 35 mm a f /3,2 e ISO 3200 y filtro clear night. La luz del castillo proviene de dos farolas de luz cálida del alumbrado publico. Procesado Photoshop y PixInsight.

Marte rozando la Luna
Isaac Lozano Rey, socio de la Agrupación Astronómica de Málaga Sirio y la Agrupación Astronómica de Sabadell, nos manda esta secuencia de Marte y la Luna el pasado 6 de septiembre desde Barberà del Vallès (Barcelona). Telescopio Sky-Watcher 200/1000, cámara ASI462MC y filtro Astronomik IR 742. Quince vídeos de 100 segundos de exposición (1600 frames cada uno). Software FireCapture, AutoStakkert!, AstroSurface y Photoshop.

La nebulosa Creciente
NGC 6888, en Cygnus, es la nebulosa Creciente, y aquí aparece fotografiada bajo los oscuros cielos de Fígols, a las afueras de Barcelona, por Juan Manuel Giménez Alba. Usó un telescopio Newton 150pds sobre montura EQ6R-PRO, autoguiado con tubo Sky-Watcher Evostar 72ED y cámara QHY5L-II. Como cámara principal, ZWO ASI1600MM con filtros H alfa y `{`O III`}` con una exposición total de 2,3 horas en capturas de 200 segundos. N.I.N.A y PHD2 para captura y autoguiado, procesado en Astropixelprocessor y PixInsight.