Astrofotografías de mayo de 2023

Galaxia M 101
La galaxia M 101 en la Osa mayor, fotografiada por Daniel Puerta Sánchez, de la Agrupación Astronómica Madrid Sur. Está tomada la noche del 19 al 20 de marzo pasados desde la zona de Javalambre (Teruel), con un telescopio Takahashi FSQ106 y cámara ASI 2600.MC sobre montura NEQ6 Belted, guiado con ASI 120 y Lunático AZG 60. Treinta y nueve tomas de 600 segundos con dark, bias y flat. Procesado PixInsight.

Planeta y cometa
Imagen del Cometa ZTF junto a Marte y la nebulosa oscura Barnard 22. Foto realizada el 11 de febrero de 2023, durante una noche bastante «fresquita» a 8° bajo cero, desde Mirabueno, en la provincia de Guadalajara. Compuesta por treinta tomas de 90 segundos a ISO 3200 más otras treinta de 20 segundos a ISO 4000 y los correspondientes dark, bias y flat. Telescopio ED 80 Sky-Watcher, cámara Canon 6D astromodificada. Autores: Alfonso Espinosa y Julián García.

Nebulosa Roseta
Nebulosa Roseta o NGC 2244, en la constelación de Monoceros. Imagen tomada por Miquel Duart a unos 20 km al sur de Valencia capital, en Benifaió, con el filtro Optolong L-extreme, TS 65Q como telescopio principal y cámara a color ASI294-MC, con un total de cinco horas de exposición. Procesado de Maritxu Poyal.

Venus y Júpiter sobre el skyline de Madrid
El pasado 1 de marzo de 2023 pudimos disfrutar al atardecer de una conjunción muy próxima (del orden del tamaño de la Luna Llena) de los planetas Venus (a la derecha) y Júpiter (a la izquierda). En la fotografía, esta conjunción con el horizonte de Madrid y la terminal 4 del aeropuerto de Barajas en primer plano. La fotografía está tomada desde Paracuellos del Jarama, Madrid, el 1 de marzo a las 20:00 TU, con una cámara Canon EOS7D y zoom Canon 100-400 L IS USM a 300 mm de focal, sobre trípode fotográfico sin seguimiento. Autor: Pedro Luis Cuadrado Revuelta.