Astrofotografías de enero de 2023

Norteamérica
NGC 7000, la famosa nebulosa Norteamérica en el Cisne, se hizo desde un cielo Bortle 9 (Dallas,Texas), en paleta HOO simulada con una cámara a color ZWO 2600mc pro mediante una técnica de separar los canales. Son casi 130 tomas de luz de 300 segundos y sus correspondientes tomas de calibración. Procesado con PixInsight. Autor: Arturo Buenrostro.

Saturno, hasta pronto
Luis Farinós Puerto, de Valencia, nos escribe: «Una pena que la joya del Sistema Solar aparezca cada vez más próximo al ocaso. Habrá que resignarse y esperarlo unos meses más adelante, durante los momentos previos al amanecer. La excelente estabilidad atmosférica y buen seeing permitieron capturarlo con gran detalle, incluso la división de Encke se aprecia en el extremo del anillo A. El equipo utilizado fue un Celestron C11 XLT f /20 y cámara QHY462C. Fue necesario desrotar quince grabaciones con WinJUPOS para conseguir el resultado.»

Luz Zodiacal y Vía Láctea
Cámara Sony A7 IV con objetivo Sony 12-24 mm (12 mm a f /2,8), ISO 6400, 25 segundos de exposición. Imagen tomada la madrugada del 1 de septiembre de 2022 desde el enclave del Castillo de Zafra, entre los términos municipales de Campillo de Dueñas y Hombrados, Guadalajara, por Fernando-Luis García Isidoro.