Astrofísica low cost

1452
Astrofísica Low Cost
Imagen de meteoro esporádico fotografiado el 19 de octubre de 2016 desde el Observatorio Andaluz de Astronomía (Alcalá la Real, Jaén), con Cámara Nikon D90 y objetivo de 50 mm a f /1,2 con 20 segundos de exposición. (imágen cortesía del autor)

Astrofísica low cost

Proyecto de investigación para estudiar meteoroides durante su proceso de entrada en la atmósfera terrestre.

El autor escogió estudiar estos cuerpos celestes al conocer que diferentes estudios plantean que pueden llegar a la Tierra entre 40 000 y 80 000 toneladas de materia interplanetaria. Una parte importante de este material lo constituyen los meteoroides, objetos sólidos de diversa naturaleza que se mueven por el espacio con un tamaño inferior a 10 metros y superior a 100 micras. Estos objetos pueden proceder, en una gran parte, de la fragmentación y la degradación de distintos cuerpos celestes, fundamentalmente cometas y asteroides. No obstante, algunos meteoritos encontrados delatan que pueden provenir también de la Luna y del planeta Marte.

El estudio de la interacción de los meteoroides con la atmósfera terrestre permite obtener información muy valiosa sobre estas partículas, por lo que la atmósfera puede considerarse como un gran sensor que nos proporciona datos sobre las propiedades de los meteoroides que impactan contra ella.

Leer más:

Astronomía septiembre 2020 No 255 – Edición digital

Astronomía septiembre 2020 No 255 – Edición impresa