ARIES

1653
Silueta del carnero de la constelación de Aries a partir de las figuras que aparecen, de forma muy similar, en los mapas celestes clásicos. (Dibujo: Marcelino Leo)

APUNTES MITOLÓGICOS

En la cultura grecolatina, la mitología más conocida de Aries es la que se relaciona con un carnero muy especial que tenía la lana (vellocino) de oro. Tanto el carnero como su lana estuvieron presentes en asombrosas aventuras y peligrosos viajes que han sido la base de numerosos relatos conocidos desde muy antiguo.

 

SABÍAS QUE…

Es la segunda constelación más pequeña de todas las del Zodíaco. Ocupa una zona de cielo situada a la izquierda del cuadrado de Pegaso, justo debajo de Andrómeda y encima del pentágono de estrellas característico de la parte oriental de la Ballena. Resulta complicado trazar un carnero con las estrellas de Aries ya que una buena parte de ellas son débiles, aunque sí es fácil distinguir su parte más reconocible, que está formada por una hilera casi recta de tres estrellas bastante destacadas que preceden al sobresaliente racimo estelar de las Pléyades perteneciente a la contigua constelación de Taurus.
Aries, que tradicionalmente figura como la constelación iniciadora del Zodíaco, jugó un importante papel astronómico en el pasado.

Hace algo más de dos milenios, el punto donde el Sol cruza el ecuador celeste al pasar del hemisferio sur celeste al norte en su trayectoria por el cielo se encontraba en Aries. Por tanto, se consideraba al Carnero como la primera casa que ocupaba el Sol en su camino anual por la bóveda celeste, y este punto fue denominado Primer Punto Aries. Justo por ese punto pasa el Sol una vez al año (el 20 o 21 de marzo), momento en el que se iniciaba el otoño en el hemisferio austral terrestre y daba comienzo la primavera para los habitantes boreales de la Tierra, por lo que dicho punto se denomina también Equinoccio de Primavera o Punto Vernal (del latín «ver» que significa primavera).

 

 

Puedes leer el artículo completo creando una cuenta, pincha aquí .

Si ya la tienes, simplemente accede

¡Esperamos que disfrutéis con su lectura!